Durante el año 2009 se convocaba desde la Federación de Peñas Romeras y Marianas, el arciprestazgo de Andújar, el Real Santuario y la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza para presentarnos el proyecto de ejecución e implantación de caminos oficiales de peregrinación al Santuario de nuestra Morenita. Este gran proyecto se en caminaba con el firme propósito de conseguir para caminos de peregrinación oficiales hasta el Cerro de la Cabeza, en concreto hasta la Basílica y Real Santuario de Sierra Morena. Y como nos explicaba, Miguel Ángel Bellido, presidente, en aquella época, de la federación de peñas, consta de 4 partes fundamentales: Una credencial del peregrino, una carta de presentación oficial, la guía de peregrino y una oficina de atención al peregrino.
José María González, como presidente de la Matriz en 2009, habló de la importancia de la difusión de la devoción a la Morenita y aprovechó para leer un carta del obispado en el que se daba las gracias y la enhorabuena por el trabajo realizado durante estas efemérides pasadas. Carmelo Zamora, como arcipreste de Andújar en aquellos años, valoró de muy positivo este proyecto, pues decía que el camino al santuario, nos evoca ese camino que realizamos a Dios de la mano de María. Concluía las intervenciones, el Padre Domingo, superior del Santuario que se despedía a Granada, pues como saben, fue trasladado a Almanhayar tras más de diez años en el Cerro de la Cabeza, y aprovechaba para anunciar la celebración de la Novena en el Real Santuario en aquel 2009.
Gaspar Parras Jiménez