Hoy, Lunes de Romería, entrevistamos al Presidente de la Federación de Peñas Romeras y Marianas "El Camarín", Guillermo Cervera.
Guillermo Cervera, junto a su esposa Ana María Gómez. |
1. En primer lugar, ¿Cómo se encuentra
usted y su familia?
Bien, en nuestro hogar, saliendo lo
menos posible. Mi mujer, Ana María tiene que trabajar presencialmente y los
demás estamos en casa. Con buena salud.
2. La Federación de Peñas frenó en seco su actividad organizativa de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
¿Cómo fueron esos días de desconcierto desde el seno de la Federación en los que aún no se sabía si se iba a
celebrar la Romería?
Hubo un poco de caos, ya que no
se sabía las dimensiones que esto tenía. Ya teníamos una fecha para recoger la documentación,
que era necesaria, debido a que, con tiempo, debemos de entregarle parte de ella
a la policía y dispositivos que lo necesitan, al igual que organizar la actividad con las empresas que nos trabajan. Por otro lado, tenemos el dinero de cuotas de peñas en una
cuenta bancaria que ya nos lo habían abonado y que se devolverá íntegro
en cuanto volvamos más o menos a la normalidad.
En cuanto al desconcierto en los días
que aún no se sabía con certeza si iba o no a celebrarse la Romería, desde nuestra corporación estábamos deseando que se anunciará la
noticia, porque los peñistas nos llamaban con dudas respecto a dicho tema, ya
que tenían que entregar la documentación solicitada. Desde la Federación sólo
se pedía que siguieran los plazos conforme estaban estipulados, para tener en
cuenta a todas las Carretas que querían subir al Cerro, ya que el trabajo conlleva
un tiempo e incluso nosotros estábamos dispuestos a pasar noches trabajando si
finalmente se celebrara la Romería, pero en cuanto se supo que no iba a
celebrarse, fue todo bien.
3. Las peñas romeras, que en su mayoría
se convierten en carretas que peregrinan hasta el Santuario se han quedado a
las puertas de celebrar la fiesta grande ¿Cómo se encuentran los ánimos de los
peñistas?
Hay carreteros, peregrinos,
caballistas, anderos, hay de todo, pero ahora mismo te puedo decir que mucho
contacto con gente no tengo al no salir de casa, sólo con amistades
cercanas.
Sí, es verdad que en cuanto se supo la
noticia de la suspensión de la Romería, hubo un aluvión de fotos, vídeos de
años anteriores en la mensajería instantánea y redes sociales, ahora de nuevo
lo ha vuelto a haber con la llegada de la Romería e imagino que los ánimos estarán
mal, como todos estamos, pues no hemos visto a la Virgen en nuestras calles y nos
hemos perdido nuestra fiesta.
En lo que hay que pensar es en tener salud,
así como en los fallecidos y los afectados de la pandemia, muchos no podrán
venir a próximas Romerías, eso es lo duro.
4. Desde la Federación han comenzado una
campaña solidaria para Cáritas, ¿Cómo ha comenzado esta iniciativa? ¿Cómo se
puede contribuir a ella?
Estuve hablando con el Arcipreste de Andújar,
Don Pedro Montesinos y me comentó que le era necesario la adquisición de
productos no perecederos para los más necesitados. Por lo que pensamos en comenzar
con la iniciativa de que los peñistas y cualquier persona pudiera donar dinero
para esta causa. Para esto se ha puesto en disposición de la sociedad el numero
de la cuenta bancaria de la Federación de Peñas y en unos días haremos una
remesa y le daremos a Don Pedro Montesinos el dinero, para que lo gestione y
que Cáritas pueda comprar lo necesario para las familias que lo necesiten.
5. Usted, como Hermano Mayor de la
Cofradía Matriz que fue, ¿Cómo cree que los cofrades están viviendo esta
Romería atípica, confinados en casa? ¿Cree que la Cofradía hará algún acto
extraordinario cuando todo acabe?
Pues lo mismo que todos los devotos de la
Virgen de la Cabeza, mal y con tristeza, además creo que deberíamos de fomentar
hacer a más gente cofrade para crecer como Cofradía y ser grandes.
Respecto a la segunda pregunta, no se
si lo harán o no, pero yo he sido Hermano Mayor e imagino que contarán conmigo
para organizar lo que se plante. Lo que sí opino, es que, cuando se pueda y pase
esto, podamos bajar a la Virgen de la Cabeza a Andújar, es lo que quisiera
proponer a la Cofradía Matriz, a los sacerdotes y a todos los organismos
implicados.
6. ¿Desde la Federación han pensado en
celebrar algún evento o encuentro cuando sea posible?
Ahora mismo no pensamos nada, pues
estamos dispuestos a lo que se nos presente. Ahora todo lo que se pueda celebrar es de forma telemática y esperar para ver como viene el futuro; así
venga, así haremos, porque juntarnos y celebrar, estamos siempre dispuestos a llevarlo
a cabo, pero habrá que esperar.
7. En el caso de que hubiera habido
Romería, ¿Habían incrementado la nómina de Carretas que peregrinan al Cerro de
la Cabeza? Y, ¿habría existido alguna novedad desde la coordinación que
desarrolla la Federación en la Romería?
Sí, iban a peregrinar aproximadamente
42 carretas más este año. Respecto a la segunda pregunta, estábamos estudiando
la forma de que, en la Ciudad de las Carretas, se cambiará la ubicación de las que bajan el domingo por la tarde, para facilitarle la salida. Por
otro lado, estábamos estudiando la manera de que la caravana de Carretas avanzase algo
más ligera que los 5 kilómetros por hora, del pasado año, pero extremando la
seguridad necesaria en los ocupantes de las mismas.
8. Ya sólo nos queda esperar a una nueva
Romería, en el año 2021, ¿Cómo cree que va afectar la situación actual en la
celebración de la Romería en el próximo año? ¿Aumentaran el número de carretas
que participen de la Romería y habrá algún cambio desde la Federación de cara a
la organización de la Romería 2021?
Más afluencia de gente si todo es
normal, pero si existe algún cambio en normativa de concentraciones de personas, las autoridades
nos irán indicando como variará la situación.
La organización no puede cambiar
mucho más las cosas, en horario y todo lo demás. En cuanto a la nómina de carretas
y caballos imagino que más o menos igual, pero también es posible que la gente le tenga miedo a meterse en una carreta con muchas personas por un posible contagio o incluso esté prohibido, no sé.
Desde Abril Romero Información agradecemos el poder facilitarnos la presente entrevista al Presidente de la Federación de Peñas Marianas y Romeras, "El Camarín", Guillermo Cervera.
Entrevistador: Jorge Cecilia
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.