Páginas

sábado, 25 de enero de 2020

III CRÓNICA III La Romería de la Virgen de la Cabeza en FITUR


 El Ayuntamiento de Andújar junto a la Hermandad Matriz, presentan el cartel de la Romería 2020 en el Circulo de Bellas Artes de Madrid y solicitan que se declare Fiesta de Interés Turístico Internacional a una de las Romerías más antiguas e importantes de España.


La devoción a la Santísima Virgen de la Cabeza es internacional desde hace cuantiosos siglos pasados. Es por ello, que el Ayuntamiento de Andújar, en unión con la Cofradía Matriz, ha querido que aún más se expanda la advocación que se escucha vitorear cada último domingo de abril en pleno Parque Natural “Sierra de Andújar”.

Cartel anunciador de la Romería 2020.

Por ello ambas instituciones, en el marco de “FITUR”, por segundo año consecutivo, han proclamado lo que en Andújar y en el Cerro de la Cabeza se vive, al mundo entero desde el Circulo de Bellas Artes de Madrid. Lugar, donde se daba a conocer el cartel anunciador de la Romería 2020, realizado por la hermana trinitaria Sor Ana María.

Durante su intervenciones, tanto el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el alcalde de la ciudad de Andújar, Francisco Huertas, el concejal de turismo y deportes, José Antonio Oria, y el presidente de la Hermandad Matriz, Manuel Vázquez junto al Hermano Mayor de la corporación cofrade, Antonio Barrios, coincidían en que la Romería de la Virgen de la Cabeza debe de reconocerse, por parte de las instituciones competentes, como Fiesta de Interés Turístico Internacional, buscando elevar el título que hoy en día goza, como de Fiesta de Interés Turístico Nacional, ya que, según los oradores en el solemne acto, la Romería de la Virgen de la Cabeza es internacional. Su devoción así lo corrobora y la fiesta cada año es más conocida y cuenta con mayor número de peregrinos que junto a las Cofradías Filiales que sueñan con la última semana de abril.

Representantes políticos y cofrades en el Circulo de Bellas Artes de Madrid.

Para dar testimonio audiovisual de que la Romería se escapa de las fronteras españolas, durante el acto, que fue presentado por Paqui Esteban, se proyectó un video producido por el Ayuntamiento andujareño, donde se muestra a personas extrajeras hablando sobre la Romería, desde el Jueves con la Ofrenda Floral en Andújar, hasta el domingo con la multitudinaria procesión de la Virgen de la Cabeza.

A continuación  se puede ver el video en el siguiente enlace:


https://www.facebook.com/AyuntamientodeAndujar/videos/791186418069232/


De igual manera, el cartel de Romería 2020 ha llegado a todos los rincones de la devoción hacia la Patrona de Andújar y la Diócesis de Jaén, gracias a las tecnologías y dispositivos móviles.

El pasado lunes 20 de enero, se desvelaba unos de los mayores secretos que esconden el Ayuntamiento y la Cofradía Matriz cada año, que no es otro que el cartel anunciador de la fiesta grande de la ciudad. Dicha obra gráfica, hace de embajadora y pregonera pictórica allá a donde llegue, pues la representación hace despertar recuerdos e imaginar, para quien no conozca esta fiesta, lo que se vive en cada abril en los adentros de Sierra Morena.

Presentación del cartel de Romería 2020, junto a la autora.

La hermana trinitaria, Sor Ana María, ha expresado como nadie, lo que es, para un romero, la Virgen de la Cabeza y las fiestas en su honor. Con emoción, ella misma decía en la presentación que, la Virgen de la Cabeza fue la primera imagen en conocer a su llegada al convento en Andújar, ya que es natural de la India, y eso le caló en lo más hondo de su corazón.

Abril Romero Información emitió en directo la presentación del cartel de la Romería 2020. A continuación se puede volver a disfrutar de la retransmisión de aquel acto en el siguiente vídeo:




Artículo: Jorge Cecilia
ABRIL ROMERO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.