Un sol radiante ha acompañado a cientos de miles de peregrinos en su tradicional encuentro con la Virgen de la Cabeza en la Romería más antigua de España, que se celebra el último domingo de abril. Una tradición en la que se unen fe, cultura y alegría en la Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza, en el centro del Parque Natural Sierra de Andújar.


Como es tradicional, el Padre Domingo, Rector de la Basílica, ha revelado esta mañana los nombres de los Padres Trinitarios que han acompañado a la Virgen de la Cabeza sobre las andas: Antonio Torres y Francisco Jesús Ferrer. De este modo, los Trinitarios han vuelto a acercar a la Patrona de la Diócesis miles de prendas que los peregrinos le ofrecen para su bendición, mientras muchos padres han cumplido la tradición de acercar a sus hijos a la Reina de Sierra Morena durante la procesión. Domingo Conesa ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento para dotar de mejoras cada año el entorno del Cerro, reconociendo a la vez a la Cofradía Matriz por su trabajo para engrandecer la devoción a la Morenita.
Ha sido una Romería sin incidentes, hasta el momento, en la que 69 Cofradías filiales de seis comunidades autónomas han participado en la procesión, junto a cuatro pro cofradías y a la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza. Un total de 141 carretas de Andújar y 35 del municipio de Marmolejo realizaron ayer el camino a la Basílica, a la que también se accede a caballo y en vehículo, tras el tradicional paseíllo por la ciudad de Andújar.


OFRENDA FLORAL Y DISPOSITIVO
![]() |
Durante la ofrenda |
Además cabe destacar, que así lo quiso Ella, la lluvia hizo acto de aparición en la fiesta que no quiso perderse, regando así la ciudad y la sierra para esta inminente romería que comenzaba.
ACTIVADO EL PLAN DEL CERRO DE LA ROMERÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA 2014, CON CERCA 800 EFECTIVOS
Esta mañana, a las 12.30 horas, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha activado con una llamada telefónica el Plan del Cerro de la Romería de Nuestra Cabeza 2014. Ha sido en un acto mantenido en el área de Seguridad y Servicios del Cerro, dentro el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) que trabaja de forma coordinada con las salas provincial y regional del servicio 112, para reforzar la atención a los sucesos que puedan ocurrir durante la fiesta grande de Andújar.
Previamente, la Subdelegación del Gobierno, que moviliza a 400 efectivos en el Cerro y en Andújar durante la Romería, ha presentado el dispositivo de la Guardia Civil en un acto mantenido en la Plaza del Santuario, con la presencia de autoridades de las tres administraciones y de representantes de la Cofradía Matriz de Nuestra Señora de la Cabeza y de la Orden Trinitaria.
El Plan del Cerro se ha activado por sexto año consecutivo, y se desactivará, si no se produce ninguna incidencia destacable, el día 28 de abril, cuando la última carreta haya entrado en Andújar.
Como cada año, y son ya 24, la RTVA nos ofrece este magnífico reportaje del traslado, misa y procesión de la Virgen de la Cabeza por sus calzadas del Cerro de la Cabeza.
El Plan del Cerro se ha activado por sexto año consecutivo, y se desactivará, si no se produce ninguna incidencia destacable, el día 28 de abril, cuando la última carreta haya entrado en Andújar.
REDIFUSIÓN DE CANAL SUR
Como cada año, y son ya 24, la RTVA nos ofrece este magnífico reportaje del traslado, misa y procesión de la Virgen de la Cabeza por sus calzadas del Cerro de la Cabeza.
Francisco Javier Oliver comenta cada aspecto de la Romería junto a los invitados y los coros romeros, además de ser entrevistado el obispo de la Diócesis de Jaén. Y es en la vigente romería cuando Canal Romero ha sido invitado para hablar sobre la difusión de la Virgen de la Cabeza, su romería y sus cofradías filiales y peregrinaciones durante todo el año a través de Internet tanto en espacios web como en redes sociales.
Canal Sur Jaén
CANAL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.