Uno de los días más grandes de Andújar es el Jueves de Romería, cientos de personas ataviados con trajes de flamenca y chaquetas con corbata, abarrotan la ciudad, mientras ofrecen flores abrileñas a la Virgen de la Cabeza.
Comienza, la segunda parte, de una jornada, donde el
bullicio por las calles, la alegría y los volantes deberían de inundar cada
rincón del centro de la ciudad. Calles adornadas con luces y farolillos, conducirían
a cualquier romero hasta la plaza de España, lugar donde estaría entronizada la
Imagen de la Virgen de la Cabeza que en la ciudad se venera.
En torno a la media tarde, la Virgen de la Cabeza saldría de
su Ermita erigida en la calle Ollerías, portada en hombros de sus anderos, devotos
y abanderados de la Cofradía Matriz, ya que como es costumbre en este día, estos
integrantes de la Hermandad portan a la Virgen, repartiéndose los trabajos,
para aun así, también portar orgullosamente las banderas y estandarte que
precenden al paso de “La Morenita”.
Tras saludar a los ancianos, en la Residencia de “San Juan
de Dios”, la Virgen de la Cabeza, comenzaría adentrarse en la plaza de la
Constitución, no sin antes, hacer el típico giro de las andas levantadas al
cielo, de 180 grados, en el “Peso de la Harina”, para que la Virgen bendiga y
proteja toda la ciudad.
Una vez la Imagen, ha cruzado el “Arco de Correos” y el
campanario del Templo de San Miguel estallase de júbilo, la Imagen es entronizada
en el Altar de la plaza de España, de manos de su Hermano Mayor y la Junta de
Gobierno de la Cofradía Matriz, además del Alcalde de la ciudad. A partir de
este momento, se forma una interminable fila de romeros y devotos, que
ataviados con sus mejores galas, esperan a su turno para entregarle un bello
ramo floral a la Virgen de la Cabeza. En el Altar, todos los abanderados de la Cofradía
Matriz se ocupan de la labor de confeccionar un tapiz efímero, tras la Virgen
de la Cabeza, en la fachada del Ayuntamiento, con las flores que van
recibiendo. También, multitud de niños y bebes son acercados a las plantas de “La
Morenita”.
Es un tarde-noche, llena de alegría, de diversión, de devoción
y en la que se respira Romería por toda la ciudad. Muchas de las Peñas que peregrinarán
el sábado en Carreta o en caballería al Santuario montan un cuartel en cualquier
local, cochera o incluso en las calles, para disfrutar de aperitivos exquisitos
de la gastronomía andujareña, mientras se baila y canta sevillanas.
En torno a la medianoche, la Imagen de la Virgen de la Cabeza,
regresa a la Ermita, dejando atrás miles de promesas, convertidas en flores,
que adornan la fachada del Ayuntamiento iliturgitano.
Tras entornar la Salve y “La Morenita”, una vez en su camarín
la Imagen de la Virgen, se gritan unos vivas que despiden al Hermano Mayor, que
es acompañado hasta su hogar por las banderas de la Cofradía Matriz, para así
culminar la jornada de actos cofrades. Pero en este instante nada se para, ni
nadie duerme, a la ciudad le queda una larga noche por delante de algarabía
romera por calles y plazas. Los romeros, siguen bailando y cantando sevillanas típicas
de la Romería andujareña, mientras se viven momentos únicos de fraternidad y reencuentro
de amigos y familiares en cualquier rincón del centro urbano.
En otros lugares, también se desarrollan actos en la
tarde-noche de hoy, así lo debería de haber hecho, si el Covid-19 no lo hubiera
impedido, por ejemplo, en la ciudad cercana a Andújar de Marmolejo. Allí también
se celebra una Ofrenda Floral a la Imagen de la Virgen de la Cabeza que allí
veneran, en el centro de la localidad.
Te dos vídeos de la jornada de hoy, concretamente en los años 2017 y 2019, siendo Hermano Mayor de la Cofradía Matriz, José Antonio Hinojo en el primero y Eva María Soto en el segundo.
Artículo: Jorge Cecilia.
Vídeos: Diez Tv Andújar
Fotografías: Hdad. Matriz y Lucía Díaz.
ABRIL ROMERO



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.