Ya ha pasado otro domingo de vísperas romeras, en el que la Cofradía Matriz debería de haber proclamado Romería con sus banderas y diversas Cofradías habrían celebrado actos así como procesiones en honor a la Virgen de la Cabeza
![]() |
Banderas de la Cofradía Matriz, con corbatines de luto, en la capilla de la Virgen de la Cabeza de la Iglesia de Santa María La Mayor, en Andújar. |
En la jornada del pasado domingo,
19 de abril, la Real e Ilustre Cofradía Matriz debería de haber celebrado la
segunda jornada de Publicación y Convite de Banderas por toda la ciudad.
El recorrido jubiloso, encabezado
por niños tamboristas, habría comenzado, según marca la tradición, en la casa del
Hermano Mayor, visitando los Templos Parroquiales de San Bartolomé, Santa María
La Mayor y San Miguel Arcángel, celebrándose en esta última Iglesia, ubicada en
el centro de la ciudad, la Misa de Hermandad, en la que se hubieran impuesto la medalla, los nuevos cofrades.
Además, las banderas habrían
visitado la capilla del Hospital Viejo, lugar donde se veneran a los Sagrados
Titulares de la Hermandad penitencial del Buen Remedio. El convento de las Mínimas,
habría sido un lugar de recogimiento en esa mañana, donde las Hermanas del Convento
habrían rezado por todos los nuestros, junto a la comitiva de la Cofradía
Matriz. Tras este encuentro, las banderas habrían tremolado y saludado al añejo
“Cuadro de la Virgen”, lugar donde comienza el camino que conduce hasta su
Santuario.
Alrededor de las 1 de la tarde, en
la tradicional “Bendición del Caballo Romero”, jinetes habrían vestido sus mejores
galas, a lomos de sus impecables ejemplares equinos. Amazonas, mulos y coches
de caballos habrían cerrado el magnifico cortejo, en un marco incomparable,
como es la plaza de España, con las banderas como testigos y el agua bendita rociando
cada romero y cofrade, que, en pocos días, peregrinara con su caballo o mulo hasta
el Cerro del Cabezo.
Al caer la tarde, la Parroquia de
Cristo Rey, la Residencia de Ancianos Orpea y el Cementerio, hubieran recibido
la visita de la comitiva, implorando, en el Campo Santo, por todos los romeros que
ya están en el cielo.
Por otro lado, la actividad, en
las vísperas romeras, se habría intensificado en muchas poblaciones, en donde Cofradías Filiales de Andújar y no Filiales, habrían celebrado actos en honor
a la Virgen de la Cabeza.
En particular, nos detenemos en
la localidad de cordobesa de El Carpio, lugar, en donde debería de haberse
celebrado la procesión de la Imagen de la Virgen de la Cabeza Coronada. Así mismo,
se habría desarrollado en Lopera y otros municipios.
Además, en la ciudad cercana de
Andújar, Marmolejo, se habría celebrado el tradicional traslado desde la Ermita
de Jesús hasta el Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Paz, lugar donde se
celebran los cultos previos a la peregrinación al Santuario y ofrenda de flores
que también se celebra en Marmolejo, el Jueves de Romería a la Imagen de la
Virgen de la Cabeza, que allí veneran.
Artículo: Jorge Cecilia
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.