Páginas

miércoles, 25 de marzo de 2020

III MATRIZ III La Virgen de la Cabeza, salud de los enfermos

Las Redes Sociales son un lugar de encuentro para todos en la actualidad, es por esto, que la Cofradía Matriz difunde diariamente oraciones, convocatorias e iniciativas desde sus perfiles oficiales en este tiempo de confinamiento.

La Virgen de la Cabeza en la Misa del Domingo de Romería. Fotografía: Peragón.

La Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza, desde que comenzó el Estado de Alarma y la preocupación ciudadana por la pandemia COVID-19, intenta acercar a la Patrona de Andújar a todos los rincones allá donde se encuentre una persona que necesite de su protección y consuelo. Para darle fuerza a los sanitarios, así como a todos los trabajadores, que, desde su ámbito, se juegan su propia salud en elel confinamiento nacional.. A todos los enfermos, para que tengan la certeza de que la Madre de Dios, y el propio Dios hecho hombre se encuentra a su lado, minuto a minuto, segundo a segundo. A todos los familiares que han perdido a su ser querido, pues deben de tener la certeza de que los que ya no están junto a nosotros se encuentran en los cielos, en el Santuario de nubes, junto a la Santísima Virgen morena.

Es por esto, que desde, las Redes Sociales, la Hermandad Matriz cada día, llena sus lugares oficiales en estos medios de suplicas, rezos y fotografías de la que es Rosa Mística.

Hasta el momento, diariamente, la corporación cofrade, publica a las 12 del medio día el Ángelus y a las 8 de la tarde una oración a la Santísima Virgen de la Cabeza, rogando su protección. A esto se le suma cánticos de salves en plegaría a la Madre de Dios, cada domingo.

Por otro lado, los vecinos y vecinas de Andújar, desde que comenzó el confinamiento, han suplicado desde sus balcones la protección de la Patrona, ya que se repite, cada día, tras las ovaciones a los sanitarios, el cántico de “La Morenita”, himno popular de la Santísima Virgen de la Cabeza, que hace poner los vellos de punta al escucharse por calles desiertas el amor de los andujareños por la Virgen de la Cabeza. Este hito, hecho prácticamente rutina en la vida diaria de los ciudadanos iliturgitanos, comenzó, prácticamente el día que se conmemoraba el 111 aniversario del nombramiento de Patrona de Andújar a la Virgen de la Cabeza, cuando, desde este medio “Abril Romero información” en conjunto con otros lugares de Internet, que tienen como fin la propagación de la devoción de esta Imagen mariana, convocábamos a la ciudadanía a que entonasen dicha letra en los balcones al caer la tarde, con una gran respuesta de todos los iliturgitanos e incluso de vecinos de otras localidades cordobesas como El Carpio o Bujalance además haciéndose eco de este hecho, el conocido medio de comunicación “Europa Press”.

Europa Press se hace eco de la convocatoria del pasado 18 de marzo.
                                    
Vídeo: Los vecinos de la Corredera Capuchinos de Andújar entonan "La Morenita". Vídeo: Joaquín Luque.

Ahora, la Cofradía Matriz ha enviado una convocatoria a todo aquel que le demuestre devoción a la Virgen de la Cabeza, para que, cada sábado, tras los aplausos a los sanitarios, unánimemente se entone “La Morenita”, pidiendo protección y salud para los enfermos a la Virgen de la Cabeza.
Por otro lado, la Hermandad andujareña, ha publicado en sus redes sociales, cómo los miembros de la Escuela de Tambores de la corporación, interpretan desde sus balcones el típico redoble de Romería. Dicha escuela, forma a los más pequeños, para que se conviertan en tamboristas, que abran paso a la comitiva con el típico redoble, como es tradición en la ciudad.

Así mismo, la Cofradía, también se ha hecho eco de cómo miembros de la Asociación Musical “Maestro Amador” interpretan desde sus balcones “La Morenita”, en suplica a la Virgen de la Cabeza, desde la agrupación local, que acompaña a la Cofradía Matriz durante todos sus actos en Romería y a lo largo del año cofrade.

Por último, la Hermandad Matriz, desea mandar un mensaje de esperanza y ánimo a todos los sanitarios y afectados por la pandemia, por lo que ha creado una iniciativa para los más pequeños de casa, que consiste en lo siguiente:

1º Realización de tarjetas postales con dibujos relacionados con la Cofradía y la Santísima Virgen de la Cabeza, acompañadas de mensajes de esperanza y agradecimiento para los afectados del COVID-19. Podrán participar niños/as cofrades de 3 a 9 años de edad.

2º Realización de un cuento describiendo en que consiste la Romería, dedicado a otros niños/as de los distintos puntos de España. Podrán participar niños/as cofrades de 10 a 14 años de edad.

Quien desee participar en esta iniciativa debe de enviar su tarjeta o cuento al correo electrónico de la secretaria de la Cofradía, indicando un teléfono y seudónimo. El correo es secretaria@virgen-de-la-cabeza.es

Igualmente se realizará una selección y se publicará en la próxima revista, que edita la corporación cofrade “Mirando al Santuario” y se divulgará por las redes sociales, previa autorización de autor/a autora.

Una de las oraciones difundidas por la Hermandad Matriz.

En los próximos días, la Cofradía Matriz, así como multitud de Cofradías Filiales, seguirán mandando mensajes de ánimo, iniciativas para hacer más llevadero el confinamiento en casa y oraciones hacía la Santísima Virgen de la Cabeza, rogando su protección y salud para los enfermos.

Recuerda, desde “Abril Romero información” te pedimos una sola cosa, quédate en casa, es la única manera de frenar esta pandemia y que nadie más la sufra. Animo ¡Viva la Virgen de la Cabeza!



Artículo: Jorge Cecilia.
Fuente: Hdad. Matriz.
Fotografía: Peragón.
ABRIL ROMERO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.