SINE LABE CONCEPTA
María Santísima de la
Cabeza es ataviada para la solemnidad de la Pura y Limpia Inmaculada Concepción
de María y para el Adviento, de manos de la Hermana Mayor de la Real e Ilustre
Cofradía Matriz, Isabel Barrios.
La sagrada Imagen, es
revestida con el terno que bordaría y donaría en el pasado año 2017 Mercedes
Fernández. El mismo, procesionó por primera vez revistiendo a la Patrona de
Andújar el último domingo de abril de 2017, siendo Hermanos Mayores José
Antonio Hinojo y la propia Mercedes Fernández.
José Antonio Hinojo con la Virgen en 2017. CR |
El atavío hace volar los
pensamientos de romeros y cofrades a la Romería citada y al propio recuerdo de
José Antonio Hinojo, portando sobre sus manos a la Santísima Virgen en los
traslados o llevando el cetro de plata antigua de la Hermandad Madre. Ahora se
cumple un año de su fallecimiento.
Dicho manto está
confeccionado sobre terciopelo azul cielo, color concepcionista, bajo el diseño
de Pedro José López y Carmen Victoria Gutiérrez. Además de una gran cenefa que
recorre toda la pieza, entrelazándose con motivos florales y ornamentales,
podemos destacar, los seis lazos azules, que se anudan de extremo a extremo del
manto, la presencia de multitud de frutos y flores, como jaras, madroños,
aceitunas o incluso granadas, pero lo más llamativo, es los tres oleos que
muestran en la parte central inferior de la pieza y a los lados de esta. La
principal representa la Santísima Trinidad y Coronación Gloriosa de Nuestra
Señora, otra, en un lateral muestra la Aparición de la Santísima Virgen de la
Cabeza al pastor de Colomera y la restante un ángel le hace entrega a la Virgen
de la Rosa de Oro.
Parte trasera del manto en 2017. Fotografía: SANTI SUÁREZ |
El mantolín que recubre al
Redentor, pertenece al conjunto y presenta similitudes al manto, siendo el
mismo rematado con un fleco de oro. Sobre la saya, destaca el color blanco
representando la pureza de María y
bordados en oro con presencia de elementos florales, donde se hace predominante
la típica jara andujareña.
Presentación del manto. Fotografía: JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ "Andújar Peregrina". |
Además,
como es costumbre, sobre su pecho se encuentra la medalla de oro de la Ciudad
de Andújar, el broche de la Rosa de Oro y la Cruz Laureada de San Fernando.
Cruzando su saya el bastón de Alcaldesa Perpetua de Andújar y anudado a su
cintura el fajín de Capitán General de los Ejércitos de España.
Así mismo, la Madre de Dios y su Divino
Hijo, lucen las coronas que le donaría la Cofradía Matriz, el pueblo de Andújar,
junto a diversos devotos y romeros, para la conmemoración del Centenario de su
Coronación Canónica en el año 2009. Preseas realizadas por las manos del
orfebre cordobés Manuel Valera, que se asemejan a las desaparecidas impuestas a
la patrona andujareña en su Coronación Canónica, en el abril de 1909.
Artículo: Jorge Cecilia
Fotografías: Hdad. Matriz y Santi Suárez
Fotografía del manto presentado: Juan Antonio Rodríguez
"Andújar Peregrina".
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.